c) Metacongnición.
Descripción |
Área / Crit. Eval. |
Duración |
|
LCL |
1 sesión |
El proceso puede resumirse en lo que Robert J. Swartz, Arthur L. Costa, Barry K. Beyer, Rebecca Reagan y Bena Kallick , en su obra El aprendizaje basado en el pensamiento, denominan “escalera de metacognición”, que consta de cuatro peldaños:
1 .– Ser consciente del tipo de pensamiento que se está realizando.
2 .– Identificar y describir la estrategia empleada.
3. – Evaluar la eficacia de la estrategia que se ha aplicado.
4 .– Planificar el desarrollo del mismo tipo de pensamiento en un futuro.
Reflexionar sobre su forma de pensar aporta al alumno información interesante que le ayudará en un futuro a controlar su proceso de pensamiento y transformarlo, para lograr un aprendizaje más consciente y más eficaz.
Texto tomado de CEIDE (Centro de estudios sobre innovación y dinámicas educativas de SM).
Recursos |
Productos |
|
Observaciones |
Agentes implicados |
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0